Foro: Salud y Cambio Climático
Miércoles 07 de abril / Hora: 5.30 PM
Auditorio Parroquia San Marcos
Ponentes:
* Especialista Raúl Luna - Institución Save the Children
* Especialista Alexandro Saco – Institución Foro Salud
Ingreso Libre
Organiza: Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático SJL
Según datos de la OMS, cada año mueren 150.000 personas a consecuencia del cambio climático y otros cinco millones de personas enferman. Son especialmente graves las consecuencias indirectas de las inundaciones, la desertización del suelo, las malas cosechas, las alteraciones de la fauna y la flora y los desastres meteorológicos. En este aspecto nos enfrentamos a un reto en particular, que ofrece una doble faceta: por un lado, debemos reforzar drásticamente nuestros sistemas de salud, pues así será posible contrarrestar algunas de las consecuencias que el cambio climático tiene en la salud; por otro lado, los muy diferentes riesgos para la salud que se asocian al cambio climático exigen la adopción de las correspondientes medidas preventivas.
La adaptación es una estrategia de respuesta clave para asegurarse de que los efectos potenciales del cambio climático sobre la salud se reducen y se mantienen en un mínimo.
Es por ello, que el Departamento de Dignidad Humana y el Departamento de Salud de la Pastoral Social de la Diócesis de Chosica, integrantes del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático de San Juan de Lurigancho invita a la comunidad en general, a participar del Foro: "Salud y Cambio Climático" en el marco del Día Internacional de la Salud.
Contaremos con la presencia de dos especialistas reconocidos en el tema que nos brindarán información necesaria sobre temas que son de preocupación nacional e internacional sobre las secuelas del Cambio Climático en nuestra población.
Con el favor de su difusión, MOCICC SJL