![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnWAn8QMoRiIhKN4dh1Of9-b7XgEpGKftaa0CfGmiBrf0vfyhQQzdbz8_f8LoO6FMR0TaIFpYGEX65I6OSiTWzXYr1zIlj9hPJc8ewH3nVAWBNnaaygBSRMbKDLBGOU3lQ8DjZuoNuV1-l/s400/afiche+MAPA+DEL+PERU_35+mediano.jpg)
COMUNICADO DE PRENSA
EL ENCUENTRO MÁS IMPORTANTE DEL TEATRO PERUANO EN VILLA EL SALVADOR
XXIII MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
30 grupos de todo el Perú, 200 artistas, 34 funciones, 2 video conferencias, exposiciones, clases maestras y un gran pasacalle distrital
Desde 1974 los grupos teatrales de todo el Perú se reúnen cada dos años para lo que es el evento teatral más importante del país: La Muestra Nacional de Teatro Peruano.
El evento se realizará del 22 al 29 de noviembre y reunirá a 30 grupos seleccionados previamente en las Muestras Regionales, por medio del análisis y posterior votación a su trabajo escénico, realizado por una Mesa de Críticos.
Es importante recalcar la trascendencia de este evento, ya que La Muestra Nacional regresa a Lima después de 10 años de realizarse en el interior del país y se llevará a cabo en Villa el Salvador, un distrito de la periferia de Lima en donde el movimiento cultural avanza de la mano de las organizaciones sociales como un aporte al desarrollo de la ciudad.
De esta manera Arena y Esteras, reconocido grupo de Teatro Comunitario de Villa El Salvador, asume el compromiso de sacar adelante este evento nacional, para lo cual ha conformado un Comité Amplio en el que participan directores de escuelas, líderes juveniles, dirigentes barriales, comerciantes, parroquias, ONGs, organizaciones de mujeres y toda la comunidad convencida del rol educativo y recreativo del teatro, sobre todo para abordar temas prioritarios como: la indiferencia, el racismo y la exclusión.
Participan grupos de Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Cañete, Cerro de Pasco, Chiclayo, Huánuco, Huaraz, Junín, Iquitos, Maynas-Loreto, Piura, Tacna, Trujillo y Lima.
Las funciones se realizarán en horarios de mañana, tarde y noche, hay obras para público familiar, infantil, y solo mujeres, hay clásicos del teatro, obras inspiradas en la realidad o mitos de cada región . La sede principal será el Parque Central del Sector 3 Grupo 24, entre Ruta B y Av. 200 Millas, frente Parque Huáscar.
Arena y Esteras agradece su difusión
Datos de contacto:
Casa - Teatro Arena y Esteras,
Sector 3, Grupo 24, Mz “E”, Lote 20 – Villa el Salvador
Web site: www.arenayesteras.org / E-mail: teatro@arenayesteras.org
Teléfono: 287-7221 / 991946676 / 988249686
César Zambrano, responsable de Prensa y Difusión - Janeth Quispe, responsable de Programación
No hay comentarios:
Publicar un comentario